miércoles, 21 de mayo de 2008

ESTRUCTURA FISICA DE LAS UNIDADES LECTORAS OPTICAS

Equipo - DVD, DVD de audio y DVD-ROM (DVD-R, DVD-RW, DVD+W, DVD+RW): para el desensamble de reconociendo de partes de una unidad de CD es necesario utilizar una serie de herramientas básicas como destornilladores.

Como primera medida debemos tener cuidado con los tornillos, son pocos pero importante, y las piezas que salen opresión por lo general se les aplica demasiada fuerza y es probable que fracturemos alguna de los cabezales o patitas


Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso.


Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante.

Su mantenimiento: La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol.

Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado).

Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista.

si la unidad presentaba este problema antes del servicio de mantenimiento y después de efectuado este la anomalía continúa, las opciones son:

Que le hagas un LAVADO a la unidad láser (solo si tienes experiencia y habilidad para desarmarla, o como un ultimo recurso ante una unidad desahuciada), 2. Que reajustes el DIODO LASER para darle más ganancia a cambio de disminuir su tiempo de vida (también deberás saber como ubicarlo y como ajustar su potenciómetro = bases de electrónica de laboratorio).